En una coyuntura de mucha complejidad político-económica y crecimiento digital descontrolado no paramos de ver como datos desde los más elementales hasta los más sensibles siguen siendo expuestos y vendidos al mejor postor, mientras esto sucede el horizonte es poco prometedor en el proceso de desarrollo de aplicaciones, despliegue y control de los recursos que permiten a millones de personas procesar sus datos en cientos de sistemas en el sector público y privado.
Billeteras Digitales, Medios de Pago por Aplicaciones para comercios, Sistemas de identidad, Pagos en Línea y muchos otros son desarrollados sin pasar por controles estrictos de seguridad y calidad, esos pequeños detalles o descuidos negligentes justificados por frases como, falla rápido, seamos ágiles, lo queremos para ayer son parte de una tendencia que necesitamos transformar para mejorar y elevar los estándares.
En Perú , citando al medio Bloomberg - nota del 20 de Mayo 2022:
Si quieres leer el artículo de Bloomberg en línea dale click:
¿Hoy en el año 2025 , se remedió?, NO , no ha mejorado.
¿Qué necesitamos realmente?
La seguridad no es un gasto de análisis 100% técnico, es una inversión profundamente relacionada a la salud y continuidad del negocio, en otros casos el cumplimiento a nivel nacional e internacional de regulaciones (compliance) sumado de forma clave al tema reputacional de cualquier organización.
Año a año se invierten cientos de miles de dólares en antivirus, firewalls, y otros servicios relacionados a la seguridad, pero estas inversiones no logran el resultado que la organización realmente necesita, seguridad no es sinónimo adquirir más software de diferentes vendors, las vulnerabilidades están hoy en donde menos te imaginas, probablemente un pentesting tradicional o pilas de equipamiento y licencias no sea de mucha ayuda en ese sentido.
La inversión más relevante hoy radica en interiorizar como estamos decidiendo a todo nivel en organizaciones públicas y privadas, accionar sobre una capa que es indispensable para avanzar sin obstáculos, es esa capa cero que nos permite desarrollar proyectos y operar con prácticas que previenen desastres y generan ahorros importantes en el tiempo.
Crear y hacer crecer una industria de software en nuestro país es un sueño que se percibe lejano si vemos tan pocos casos exitosos y muchos escandalos basados en fallas en la experiencia, fuga de datos y otros incidentes producto de la pérdida de los estándares.
Applied Labs lanza al mercado un servicio integral que permite a Corporaciones y Entidades públicas atacar de forma inmediata y ágil el frente de seguridad de forma holística.
Layer 0 es el servicio 100% administrado más completo de análisis y optimización de software que combina experiencia, metodología, y tecnologia basada en Machine Learning para atacar las fallas de ciberseguridad desde su genesis.
Las inversiones en hardware de seguridad, internet, cloud computing, desarrollo de aplicaciones incluso la adecuada elección de un proveedor y la auditoria de estos tiene costos elevados año a año sumado a la perdida valiosa de tiempo y oportunidades de crecimiento obstaculizadas por fallas de seguridad y otros colaterales.
Layer 0 resuelve de forma integral esta problemática.
Más allá de un team de pentesting tradicional, imagina tener control permanente de la seguridad en el perímetro de tu organización, sedes, accesos, aplicaciones, nubes propias, de terceros, proveedores de desarrollo, socios o partners y la velocidad necesaria para remediar y generar ahorros o evitar gastos mayores producto de incidencias mayores.
Entregables accionables de calidad y no cantidad.
Entregamos reporting basado en la experiencia de haber interiorizado las necesidades de las áreas involucradas en seguridad, operaciones, negocio y dirección general, nuestros entregables permiten a los CXO entender rápidamente cuales son las prioridades que pueden generar quick wins y evitar problemas que van desde lo técnico, reputacional y financiero mientras nuestros especialistas trabajan de la mano de proveedores, administradores en atacar de forma ágil el backlog de remediación con el mejor acompañamiento.
Comparte este artículo y contáctanos para saber más , ahh algo más...
Este contenido ha sido hecho integramente por personas, sin tecnología generativa o Chat GPT