NEWSROOM
Hablemos de WordPress

Casi la mitad de todos los sitios web en el mundo usa WordPress.....
¿Sabías esto?

En números simples, con más del 40% de los sitios web de todo el mundo entre pequeños emprendimientos, sitios web personales, campañas de marketing, blogs, grandes corporaciones publicando sus sitios institucionales y otros proyectos digitales que abarcan incluso tiendas de comercio electrónico, entidades financieras, hasta canales de TV usan WordPress.

WordPress es el gestor de contenidos o CMS más usado con licencia
GPLv2 o superior lo que significa que cualquier persona natural o juridica puede usar o modificar el software de forma gratuita.

Nada es gratis…, pero sin duda se puede lograr eficiencia de costos en diferentes aspectos si se hace la inversión correcta.

¿CMS? 
Content Management System

Un CMS es un gestor de contenido, esa palabrita que hoy se usa tanto, “Contenido” mediante el despliegue de un CMS podemos lograr publicar de forma estructurada y rápida contenido, el mejor ejemplo puede ser algo como:

Una pequeña o gran empresa años atrás publicaba su sitio web tenía que pedirle al profesional o empresa que desarrolló el sitio que le actualice imágenes, textos, agregue formularios entre otras cosas, haciendo extremadamente largo el proceso de modificar el proyecto web, además de costoso, seguro aún existen muchos casos similares.

Con WordPress se publica una plantilla visual que tiene ya los componentes listos para suplir de contenido como imágenes, textos, animaciones y otros, estos pueden ser modificados por un usuario final en horas o inclusive minutos, el ahorro es significativo si invertiste tiempo en hacer un despliegue exitoso de la herramienta en primera instancia.

Un medio de prensa, un canal de TV, una corporación dueña de múltiples marcas hace uso de WordPress para lograr este propósito a mayor escala a mayor velocidad, y sin duda hay casos exitosos, pero son más los que se despliegan sin hardening y optimizaciones.

¿Dónde está el desafío?

Por su naturaleza libre y de fácil uso, sucede que también se convierte en una plataforma fácil de atacar en este contexto donde todo es acerca de la internet y con cada avance o novedad existen esfuerzos de expertos en ciber crimen que buscan probar su valía, extraer información relevante o tan solo hacer daño reputacional.

¿WordPress.org o WordPress.com?

En la mayoría de casos vamos a encontrarnos con proyectos WordPress del mundo ORG, aquí  te explicamos sobre que es WordPress.com y WordPress.org.

La diferencia entre WordPress.com y WordPress.org es que WordPress.com es una plataforma totalmente alojada con planes y precios, mientras que WordPress.org es una plataforma self hosted, significa que la alojas en tu ambiente de nube o en las premisas de tu organización.

Esto significa que WordPress.com se encarga del alojamiento, la seguridad y el mantenimiento por usted, mientras que WordPress.org requiere que cuentes con tu propio proveedor de alojamiento y administración de la seguridad / mantenimiento. Además, WordPress.com tiene limitaciones en cuanto a personalización y complementos, mientras que WordPress.org permite una personalización completa y la instalación de complementos sin limites siempre que cuentes con un socio que domine el framework y conozca de seguridad a fondo.

En cualquiera de los escenarios, para los que están en el radar de los atacantes por el factor que nos imaginemos o asumamos, es importante entender que no existe el “GRATIS” existe el “Costará de una forma o de otra”, cuanto costará depende de la decisión que tomen los responsables directos o indirectos al elegir desplegar en producción WordPress para su marca.

Otro factor que hace más crítico el pensar con mayor profundidad al momento de elegir WordPress o cualquier herramienta, es que estamos siendo testigos de la degradación de la calidad en el mundo del desarrollo de software, mentes más adormecidas que nunca están fabricando productos digitales más deficientes bajo la premisa de que todo es más ágil, de sacar a producción rápido para competir rápido, informar rápido etc.

Los patrones de los últimos años post confinamiento durante el Covid19 nos han demostrado que no se está haciendo mejor, entre el fenómeno IA, TikTok, y la procrastinación en crecimiento junto con la búsqueda incesable de aprobación del yo superficial, la búsqueda de clicks, likes, followers, estamos siendo testigos de ciber ataques en números aterradores que siguen creciendo, con WordPress no es la excepción.

Mientras áreas de mercadeo, gestión humana, y otras necesitan productos basados en este gran CMS, las áreas de tecnología tienen que lidiar con el proceso de adopción de este producto que en muchos casos debe pasar por controles corporativos incluso estando este totalmente fuera de las premisas de la organización, entonces se hace complejo que un área tan procedimental como es la IT, Seguridad, logre el cumplimiento en menos de dos semanas.

Aquí es donde Applied Labs llega con una propuesta viable que resuelve de forma integral la adopción responsable y segura de un CMS como WordPress, a continuación te hablamos sobre LAYER0

"La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación”
Ramón J. Sender

Nuestro servicio Layer0 para WordPress es la respuesta para organizaciones públicas o privadas, profesionales independientes que necesiten proteger y optimizar su proyecto basado en esta tecnología de forma permanente.

Layer0 se implementa de forma anual por sitio activo y permite contar con un despliegue sano y listo para prevenir ataques, inyección de código malicioso y sobre todo un sitio optimizado de forma permanente, usamos machine learning de la forma correcta para prevenir ataques y eliminarlos en tiempo real mientras generamos distancia entre tu proyecto y los miles de atacantes en la red con acceso a nuestra plataforma de soporte en castellano las 24 horas los 365 días del año.

En este articulo compartimos  las mejores prácticas para contar con un proyecto WordPress saludable y seguro.


WordPress Core y Plugins Actualizados

Es crítico mantener el sitio web de WordPress actualizado con la última versión del estable del software, temas y plugins. Las actualizaciones regulares no solo garantizan el buen funcionamiento de tu sitio, sino que también son cruciales para generar distancia de los potenciales atacantes, si tu sitio es una versión modificada, sin duda nuestros expertos lo optimizarán.

Usa Contraseñas complejas y Autenticación de Multi Factor (2FA/MFA)

La implementación de contraseñas robustas y la autenticación MFA es clave, estas medidas son simples pero efectivas pueden aumentar significativamente la protección contra ataques de fuerza bruta y otros accesos no autorizados, recuerda que si en tu organización usan Office 365 u otras pataformas para SSO nuestros expertos puede integrarlo además de evitar el uso de rutas de acceso al cms por defecto.

Agrega Seguridad al Core

Un plugin de seguridad suma para fortalecer la protección de tu sitio web de WordPress, estos plugins ofrecen funciones de seguridad en tiempo real, escaneos de malware, firewalls y otras características que te ayudan a mantener tu sitio a salvo de las crecientes amenazas cibernéticas, pero no instales todos, asesorate por expertos y elige el más idoneo.

Deshabilita la Edición de Archivos desde el Panel de Administración

La edición de archivos desde el panel de WordPress puede ser útil para developers y usuarios experimentados, pero también es una vulnerabilidad de seguridad si un atacante obtiene acceso a tu cuenta, nuestro proceso de gestión de WordPress mitiga esta vulnerabilidad.

Base de Datos de WordPress

Cambia el prefijo de las tablas de la base de datos de WordPress de su valor predeterminado "wp_" a uno más único y complejo puede ser una medida de seguridad adicional para dificultar a los atacantes adivinar los nombres de las tablas y así reducir la vulnerabilidad a ataques de inyección SQL,  nuestro servicio Layer0 incluye gestión y optimización de la DB durante toda la suscripción.

Caché en WordPress

El uso de caché es esencial para optimizar el rendimiento de tu sitio web de WordPress de cara a tu audiencia, almacenar en caché versiones estáticas de tus páginas le brindará al usuario una experiencia más rápida y generar más tráfico, podemos recomendar herramientas de caché muy eficientes e incluso ambientes de alojamiento pensando en tu estrategía y ubicación de la audiencia.

Las imagenes, si, esas que suben y pesan mucho

Las imágenes en la mayoría de los sitios web de WordPress deberian subirse optimizadas para reducir el tiempo de carga, el usuario lo agradecerá, afortunadamebte nuestro team en el proceso de análisis puede brindar opciones para automatizar la optimización de imagenes sin perdida de calidad para WordPress.

Usa Temas y Plugins de calidad

Elegir temas y plugins de calidad para tu sitio web de WordPress es crucial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la estabilidad general. Un tema o plugin mal codificado puede introducir vulnerabilidades de seguridad, errores que afecten el funcionamiento del sitio web o incluso problemas de compatibilidad que dificulten la actualización de WordPress.

Y por favor, pidele a tu proveedor que haga Backups periódicos además de versionar el proyecto si este sufre diferentes cambios en el código.

Dicho todo esto, si bien WordPress es “Gratis” lo que no es gratis es sufrir una incidencia que afecte el servicio y no tener una estrategia de continuidad, seguridad y soporte.

Contratar a una compañia con experiencia y capacidad para acompañarte de forma integral en todos los aspectos de tu proyecto WordPress ya sea en modalidad 24X7 o 8X5 nuestro tiempo de respuesta desde hace más de 15 años es de 30 Minutos para atender nuestros SLA´s.

Ayudamos de forma consultiva y operativa a empresas en Perú , Ecuador & Colombia en el diseño , desarrollo, despliegue y mantenimiento de proyectos basados en WordPress, para saber más pide una cita en nuestro formulario de contacto o al lado de este articulo ingresando tu nombre y correo electrónico, y si quieres ayudar a otros, compartelo en todas tus redes.

Contáctanos y haz una cita con un profesional de Applied Labs.